Estimados todas/os/es
Aquellos que sepan un poquito (o muchito) de pinyin habrán comprendido el significado del título de la entrada de hoy. Aquellos, como yo, que no tenemos ni idea necesitamos una pequeña aclaración. El número ocho viene designado por la palabra bā, que resulta que para los chinos es el número de la suerte. Y la carrera fue una suerte para el que la vio ¿O no?
Casualidades de la vida, también, es el número que porta Rosberg este año. Por cierto, ese número debería de ser de Schumacher, pero en esa guerra sucia, que siempre tiene con todos sus compañeros para desestabilizarlos, le quitó el siete, aduciendo esas extrañas razones medioambientales de todos los años (¡Vamos que él es Schumi y tiene derecho a portar el número más bajo de la escudería, aunque haya terminado por detrás de su compañero!). Pues como escribía, los supersticiosos chinos están de enhorabuena. Rosberg (el bā) después del número peine, de 111 carreras, conseguía, el sábado, su primera pole. Le ha costado bastante, pero al menos puede decir que no ha sido el más tardón en conseguir ese honor, peores fueron los números de Boutsen (115), Trulli (119) y Webber (131). Para aquellos que piesen que eso ya nos indica que no va a ser nunca campeón les diré que Hakkinen consiguió su primera pole después de 94 GP's, y terminó siendo bicampeón. Esa fue la única gran sorpresa del sábado, y me hizo retractarme de mis intuiciones que empezaban a señalar al ocho como piloto temeroso en los momentos clave (había perdido en las anteriores clasificaciones frente a Schumacher), cometiendo errores de pilotaje.
A pesar de todo, he de decir que mi sabia intuición masculina me decía que la carrera sería un mano a mano entre Button y Hamilton, con este último con todos los números para ganar. Pero como siempre, en lo único que acierto en mis predicciones es que voy a fallar. La carrera empezó de forma fulgurante para Rosberg, dejando claramente detrás a su compañero de escudería y dando la impresión que conducían dos coches distintos, uno de forma esplendida y otro de forma no tan eficiente (¿Serán los años o pueden buscar cualquier otra excusa? Inventarlas, está permitido pora este piloto). Desde ese momento, el Mercedes demostró que, pilotado por el germano-finés y en condiciones de temperatura baja, sus males de consumo de gomas parecen superados y que debemos empezar a tenerlo en cuenta como un serio candidato a ganar carreras ¿Habrá conseguido Brawn eliminar el laminado de ruedas también bajo condiciones de calor? Si la respuesta es afirmativa deberíamos de subir nuestra apuesta por este piloto y señalarlo como el posible nuevo campeón. Durante casi toda la carrera estuvo el primero y consiguió su primera victoria después de 111 GP’s. No son los números de Farina (primer GP, primera Pole y primera Victoria), pero si tenemos en cuenta que a Button le costó 113 GP’s el ser campeón de uno de ellos, y que Trulli (117), Barrichello (124) y Webber (130) han tenido incluso peores números, no debemos despreciar su logro.
Quisiera aclarar algunas cosas para los grandes amantes de las palabras y las tergiversaciones históricas, que luego ponen por escrito sin confrontación. Esa escudería que ahora esta bendecida con el nombre de Mercedes AMG Petronas F1 Team no tiene nada que ver con el equipo de Don Alfred Neubauer (las verdaderas y falsas Silberpfeile-1955), por lo que decir que Rosberg es el heredero de Fangio es, como poco ..., inexacto. El equipo en el que milita el germano-finés es heredero de Tyrrell (1970), últimamente llamado Brawn-GP, luego de quien realmente es heredero es de Button ¿O acaso creen que si gana Räikkönen debería seguir en la lista a Senna Detroit-1987? Pues no, las balas de plata alemanas fallecieron y su estructura no volvió a la F1, lo único que hay es una compra de cromos.
Del resto poco que decir, ninguno llevaba el número de la suerte chino. Los McLaren volvieron a mostrar que son buenos coches. Hamilton me volvió a deleitar, mostrando que no se le ha olvidado ser agresivo y al mismo tiempo ya sabe mantener la cabeza fría.
Vettel, en mi modesta opinión, enseñó que sabe batirse el cobre cuando está el último igual que cuando está el primero, luego comiencen a disfrutarlo y olvídense de ese mantra naranja sin pelo de que se arruga en el cuerpo a cuerpo. También sobresaliente a Webber (red bull gives you wings), luchador hasta contra su mimado compañero.
De los de Ferrari solo decir que la honestidad de Fry está dos peldaños por encima del resto de las gentes del equipo, y sus quejas sobre la forma de trabajar antediluviana de la casa roja deberían ser tomadas muy en cuenta, dándole toda la confianza y medios que reclama. Por cierto, para aquellos que demandaron la cabeza de Costa (yo, incluido) y que después de la victoria de esta semana de Mercedes lo alaban (yo, no) habría que recordarles que el impacto del italiano en el coche inglés ha sido mínimo. Además, hay gentes que son excelentes segundones, incluso en la ingeniería, y unos petardos como primeras espadas.
Pero no pierdan mucho tiempo leyendo esto, que según el dinero a ganar por Mr. Ecclestone en unos minutos comienza la carrera de Bahréin
¿Estarán de acuerdo los ciudadanos de ese país oprimido?