Estimados todas/os/es
El triunvirato es una forma de gobierno dictatorial en la que tres personajes se alían entre sí para controlar el escenario político, y evitar en lo posible su defenestración por parte de los rivales.
En la antigua República Romana, asentada sobre una clase media de campesinos libres, la conquista de territorios hizo que cambiase la estructura económica de la misma y por lo tanto la social. Todo esto devino en una serie de guerras civiles que culminaron con la ascensión de Gaius Marius y sobre todo de Lucius Cornelius Sulla Félix, cambiando su estructura. Sila fue un dictador único en la historia universal; ya que, cuando creyó que había alcanzado sus objetivos mínimos, se retiró de la política dejando totalmente el poder (nunca más otro dictador dejó el poder de motu proprio). Tras esta renuncia, y después de unos pocos años, se formó el primer triunvirato, y más famoso. El integrado por Cnaeus Pompeius Magnus que era el general heredero de Sila, vencedor en distintas batallas, que provenía de las provincias y decía inicialmente representar a los comerciantes, aunque terminó sus días defendiendo a los ricos y aristocráticos optimates. Otro de los componentes era Marcus Licinius Crassus Dives, el tío más rico del mundo en aquellos tiempos, que ansiaba ser además el dueño de Roma. Y el último era Gaius Iulius Caesar, politiquito de medio pelo, sin poder económico ni militar pero con grandes dotes para la propaganda y para conspirar. Consiguió, lo casi imposible en su época, que Pompeyo y Craso se uniesen cuando eran los enemigos naturales el uno del otro. La desaparición de este último precipito la ruptura del triunvirato y el triunfo final de Cesar sobre la República y sobre Magno.
![]() |
© Erwin |
En la Formula Uno también teníamos a un gran dictador, el francés Jean-Marie Balestre, admirador de Hitler y presidente de un oscuro comité llamado FISA que le catapultó a la presidencia de la FIA.
El admirador nazi, Bernard Charles Ecclestone, después de ver frustradas sus aspiraciones como piloto de F1 pasó a dirigir el equipo Brabham, donde terminó aterrizando Charlie Whiting. En la década de los setenta la presencia masiva de escuderías británicas había hecho cambiar el poder en la FOCA, otorgándoselo a Mr. E. Sin embargo, en la federación internacional seguía dirigida por la anterior clase social francesa.
![]() |
© Creative Commons |
A principios de los años 90, ya estaba formado el triunvirato inglés que había destronado al anterior dictador francés. Al frente estaba Ecclestone, que mantenía el control económico del tinglado, reservándose en exclusividad los derechos de imagen y asociados de la F1. Como generador de leyes adecuadas, desde una dócil FIA, teníamos a Mosley, y como ejecutor de las órdenes pertinentes y sancionador de todos los pilotos, escuderías o circuitos no ulta-fieles seguimos teniendo a Whiting.
![]() |
© Creative Commons |
Pero la megalomanía y avaricia del dictador E. puede ser responsable de arrebatarle el poder. El traslado de grandes premios de Europa a Asia tiene una lógica económica aplastante. En Europa sigue manteniendo los derechos televisivos y en Asia (incluida Valencia) exprime a los organizadores locales, con lo que está aumentando sus ganancias.
Pero hete aquí, que las televisiones europeas empiezan a detectar una disminución de las audiencias. La RTL en versión alemana no mejoró sus resultados a lo largo de la temporada, y solo al final con Vettel se maquillaron estos. Las televisiones inglesas e italianas están en situaciones similares. Pero es que en Francia la TF1 se está planteando dejar de retransmitir la F1. En España, todos sabemos que el día que diga Alonso que se va nadie verá la F1.
![]() |
© C. Molden |
Al Sr. Ecclestone se le ve mayor, débil, sensible, no muy brillante y víctima propiciatoria, o al menos así calificó a Button después de su altercado en Brasil, por lo que ahora me parece adecuado utilizar los mismos epítetos bajo las mismas circustancias londinenses; y ello en la pecera de pirañas que es la F1 puede indicar el principio de su defenestración ¿Será este el año o llegará antes el fin bioquímico en su cama como a muchos dictadores?
¡Feliz Año Nuevo!